Red de Centros Públicos de Formación Profesional

IkasMugiCar APP para reducir el uso del coche

2025-10-31T19:28:00+01:00 2025-10-31T19:28:00+01:00 2025-10-31T19:28:00+01:00
IkasMugiCar APP para reducir el uso del coche

Para el alumnado de la Formación Profesional Pública de Gipuzkoa. Hacia una movilidad más sostenible.

-En la encuesta realizada para analizar la movilidad, se han recibido respuestas de 2.792 alumnos de la Formación Profesional Pública de Gipuzkoa

Ikaslan Gipuzkoa, en colaboración con Codesyntax y el CIFP Don Bosco LHII, teniendo en cuenta el compromiso medioambiental de la red de Centros Públicos de Formación Profesional de Gipuzkoa, ha creado la APP IkasMugiCar para compartir coche.

La creación de la APP ha sido uno de los resultados de un estudio que Ikaslan Gipuzkoa ha realizado en los 27 centros de Formación Profesional Pública del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. A través de una encuesta se ha preguntado a los alumnos de FP de los centros mencionados qué tipo de transporte utilizan para ir al centro, o si están dispuestos a compartir coche, por qué utilizan el coche privado, etc. Se han recibido 2.786 respuestas, aunque la mayoría del alumnado acude a los centros a pie o en servicio público (70%), se ha podido saber que un tercio del alumnado utiliza el coche. Asimismo, cuando en la misma investigación se ha preguntado a los estudiantes si están dispuestos a compartir coche, la mayoría de los estudiantes que usan coche, han respondido que sí.

Para llevar a cabo esta investigación Ikaslan Gipuzkoa ha contado con una subvención del departamento de Fomento de la Diputación Foral de Gipuzkoa y ha trabajado también con el alumnado y profesorado del Ciclo Formativo para la Movilidad Segura y Sostenible del CIFP Don Bosco que han analizado los datos, han creado modelos, pruebas piloto y también han preparado un reto para trabajar en el aula.

Ikaslan Gipuzkoa, siguiendo sus líneas estratégicas, se centra en el aspecto económico, social , igualdady medioambiental, trabajando para mantener el equilibrio entre las cuatro partes. Por medio de la APP IkasMugicar  se pretende compartir coche, dando un nuevo paso en la sostenibilidad de los recursos, creando conciencia en el alumnado y creando comunidad.

La APP IkasMugiCar ha sido creada para garantizar la privacidad, seguridad y confianza de las personas. Cada curso escolar se concentran alrededor de 12.000 alumnos/as en los centros públicos de FP de Gipuzkoa, de los cuales aproximadamente un tercio son mujeres. En el marco del proyecto IkasmugiCar, dirigido a fomentar la movilidad sostenible entre el alumnado, se ha considerado fundamental incorporar una perspectiva de género que permita detectar posibles desigualdades y diseñar estrategias más inclusivas.

El alumnado y profesorado que usa coche e  interesados en utilizar la APP deberán rellenar el perfil, indicando si disponen o no de coche, los detalles y horarios del recorrido. La aplicación IkasMugiCar le indicará los posibles alumnos/as que realicen su recorrido y juntos podrán crear grupo y compartir coche al realizar el “Match”. La propia APP reflejará cuál ha sido el viaje realizado y tiene la posibilidad de ver, por medio de una calculadora, cuál es el coste standard aproximado, del los viajes compartidos. Y todo ello, incidiendo directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el fin de proteger el medio ambiente.

La APP IkasMugicar ha estado en un proceso de pilotaje y estará lista para ser utilizada durante el mes de noviembre por el alumnado y profesorado de Formación Profesional de Gipuzkoa. IkasMugiCar, ¡Para Movilidad más sostenible!

IKASMUGICAR INFOGRAFIA 2025 copia (003).jpg

Ploterra-IMC DB.jpg

ODS4.JPG         ODS13.JPG

Proyecto IkasMugiCar + info